30 años de programa LEADER en Andalucía. Apuntes al periodo 2014-2020

  • Eugenio Cejudo García Dpto. de Geografía Humana, Universidad de Granada
  • Juan Carlos Maroto Martos Dpto. Geografía Humana, Universidad de Granada
  • Francisco Navarro Valverde Dpto. Geografía Humana, Universidad de Granada
Palabras clave: Andalucía, Desarrollo rural, Despoblamiento, Evaluación, Leader

Resumen

Este breve análisis pretende mostrar, por un lado, algunos de los indicadores sociales y económicos que permiten evaluar la incidencia territorial que ha supuesto la ejecución de la iniciativa LEADER de la Unión Europea en Andalucía durante el periodo de programación 2007-2013, aunque su ejecución real no concluyese hasta finales de 2015. Los resultados que se presentan proceden del análisis de los 6.225 proyectos ejecutados de los más de 12.000 iniciados, no existiendo información disponible con este nivel de detalle para el actual periodo de programación, al menos, hasta 2023. Por otro, se propone resaltar las modificaciones más importantes introducidas en el actual periodo de programación, así como algunas de las sugerencias para su mejora.

Biografía del autor/a

Eugenio Cejudo García, Dpto. de Geografía Humana, Universidad de Granada
Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Granada (España). Profesor Titular del Dpto. De Geografía Humana de la citada Universidad. Especialista en temas relacionados con el mundo rural y las políticas para su desarrollo así como en temáticas relacionadas con el patrimonio agrario. Director del Dpto. de Geografía Humana de la UGR. Coordinador y director de diversos programas de Máster oficiales y Doctorados conjuntos con las Univ. de Málaga y Rovira I Virgili. Investigador principal de proyectos de investigación de Excelencia del MICINN así como de otros dos proyectos docentes a nivel europeo (Erasmus Plus Programme). Evaluador de la ANEP así como de revistas indexadas en la Web of Science. Ha publicado numerosos libros y artículos en revistas de indexadas en la Web of Science.
Juan Carlos Maroto Martos, Dpto. Geografía Humana, Universidad de Granada
Doctor y Profesor Titular de la Universidad de Granada con más de 25 años de actividad docente e investigadora. Ha desarrollado su investigación principalmente en el análisis de la práctica del desarrollo rural (turismo rural). Autor y/o coautor en los últimos dos años de una veintena de publicaciones entre capítulos de libros y comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Es investigador en varios proyectos, habiendo dirigido en los últimos años más de una veintena de trabajos fin de máster.
Francisco Navarro Valverde, Dpto. Geografía Humana, Universidad de Granada
Doctor y Profesor Contratado de la Universidad de Granada con más de 15 años de actividad docente e investigadora. Ha desarrollado su investigación principalmente en el análisis de la práctica del desarrollo rural neoendógeno: 9 artículos en la Web of Science. Co-investigador principal en dos proyectos (Ministerio de Economía), y participa en otros dos proyectos docentes a nivel europeo (Erasmus Plus Programme). Dos estancias de tres meses cada una, en los años 2012 y 2013, en el Instituto de Geografía de la Universidad de Aberystwyth en Reino Unido; una durante un mes en 2018 en el Ruralia Institute de la Universidad de Helsinki (Finlandia); y otra de una semana (Erasmus + Teaching) en el Instituto de Geografía Económica de la Universidad de Hannover.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-10-04