Turismo rural sí, pero solo si es respetuoso con los habitantes
Palabras clave:
Asociación Española Contra la Despoblación (AECD), Comunidad, Identidad, Turismo, Vivienda vacacional
Resumen
El turismo rural desarrollado como estrategia vertebral sostenible con el entorno y respetuosas con las personas que viven en él, lograrán fijar la población y atraer nuevos pobladores que se integren. El turismo masificado o sin estrategias de generación de trabajo, respeto a la comunidad y al medioambiente, tanto en el presente como a corto y medio plazo, destruirá el sentimiento de comunidad a los pocos habitantes que queden en los pueblos, alejarán a nuestros jóvenes. Nuestros pueblos se convertirán en una postal vacía perdiendo nuestro Patrimonio Inmaterial, cuya consecuencia será el desarraigo y la pérdida de identidad comunitaria.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2019-06-21
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.