Movilidades e hibridaciones rural-ubanas. Procesos identitarios y flujos de población en las dinámicas de ocupación del territorio

  • Elvira Sanz Tolosana I-COMMUNITAS, Instituto de Investigación Social Avanzada, Universidad Pública de Navarra
  • Ion Martínez-Lorea Universidad Pública de Navarra
Palabras clave: Desarrollo rural, Despoblación, Globalización, Identidad cultural, Identidad territorial, Movilidad, Patrimonio cultural, Pirineo (Navarra), Territorio

Resumen

La globalización de las movilidades, la deslocalización productiva y residencial, la creciente separación entre lugar de trabajo y residencia, la progresiva integración en la economía internacional (industria agroalimentaria, turismo global o los flujos migratorios) y la movilidad cotidiana han propiciado la configuración de territorios híbridos en los que la articulación entre lo rural y lo urbano emerge como un factor clave de transformación social. La identidad se considera una condición necesaria para la puesta en valor de los territorios y los procesos de desarrollo. Actualmente, muchas estrategias de desarrollo rural hacen hincapié en la importancia de los procesos de identidad territorial como catalizadores dichas iniciativas. El objetivo de este trabajo es analizar la conformación de figuras híbridas rural-urbanas en relación a la identidad territorial. Se investiga la relevancia que cobra para la sostenibilidad social y económica de los territorios de despoblación, el estrecho vínculo que se produce entre los diferentes tipos de movilidad (desplazamientos cotidianos, estrategias biresidenciales, turismo, etc.) y las experiencias festivas. Las áreas de montaña son un espacio privilegiado para la celebración de la identidad y la reconstrucción de la vida comunitaria y por tanto un espacio paradigmático para el estudio de este proceso. En este sentido, se ha escogido los valles del Pirineo navarro que presentan  un fuerte peso identitario y simbólico en los imaginarios sociales de la región.

Biografía del autor/a

Elvira Sanz Tolosana, I-COMMUNITAS, Instituto de Investigación Social Avanzada, Universidad Pública de Navarra
Doctora en Sociología y profesora del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra. Miembro del ICOMMUNITAS (Institute for Advanced Social Research). Mis líneas de investigación se han centrado en la sociología rural, los estudios territoriales, políticas públicas y sociología de la salud.
Ion Martínez-Lorea, Universidad Pública de Navarra
Doctor europeo en Sociología y profesor de Dpto. de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra. Miembrode ICOMMUNITAS - Institute for Advanced Social Research. Mis líneas de investigación se centran en los espacios públicos y el patrimonio urbano, las movilidades rurales y urbanas, así como en la obra del sociólogo y filósofo francés Henri Lefebvre.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-10-04