Tensiones y distensiones entre turistificación y comunidad. El patrimonio como conflicto y el conflicto como patrimonio
Palabras clave:
Barrios históricos, Patrimonio vivo, Turistificación, Vecindad
Resumen
En este debate queremos contribuir a la problematización de las nociones de comunidad, patrimonio y turismo, para comprender, a partir del caso de Granada, qué está sucediendo en nuestros centros históricos, qué repercusiones tiene para el sostenimiento de las vidas en estos barrios y cómo sus propias comunidades lo están enfrentando. Partimos de la tensión que genera la patrimonialización de los barrios históricos, a partir de –por ejemplo– las declaraciones como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Estas, si bien surgen como herramienta para la conservación de los elementos culturales singulares, contribuyen a la mercantilización de estos y de las zonas donde se ubican, a través del fomento de un turismo cultural que se ha ido masificando hasta el punto de tener consecuencias negativas en la calidad de vida de los barrios, ya sea a nivel de vivienda, de comercio de proximidad, de espacio público, de movilidad, llegando a poner en una situación crítica la esencia de estos barrios que aporta una vecindad en “peligro de extinción”. Una amenaza reconocida y en proceso de confrontación por una vecindad organizada que no solo quiere padecer el problema sino contribuir a su solución.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2019-07-02
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.