Bosque Modelo Palencia: Landscape Approach y redes para la sostenibilidad de los territorios rurales
Palabras clave:
Bosque Modelo Palencia, Bosques modelos, Despoblamiento, Espacios rurales, Gobernanza local, Paisajes culturales, Recursos forestales, Sostenibilidad
Resumen
El presente artículo narra el desarrollo de iniciativas de gobernanza local, bajo fórmulas muy diversas, no solo relacionadas con actividades productivas, sino con una perspectiva territorial más amplia de articulación de entidades públicas y privadas de sectores diferentes y multinivelesniveles. Esto viene siendo conceptualizado internacionalmente bajo el término “enfoque paisaje” o Landscape Approach. El landscape approach se desarrolla a partir de la comprensión de que la sostenibilidad depende de la interrelación entre sistemas socioculturales y ambientales y que tiene que contar con la participación de la población local en estructuras de gobernanza. Una de estas iniciativas es el Bosque Modelo Palencia, que pertenece a la Red Internacional de Bosques Modelo en calidad de candidato y cuenta con la participación de ayuntamientos, juntas vecinales, empresas del territorio, fundaciones, asociaciones, personas individuales y entidades públicas provinciales y regionales. En la descripción del proceso de construcción de esa iniciativa se evidencia la importancia del sector forestal para la sostenibilidad de los territorios con gran riqueza natural y la relación de organización social con la vinculación de la población con el territorio que habitan. Durante todo el proceso la preocupación por el abandono de las actividades y el despoblamiento de los pueblos ocupó un lugar central en los debates y grupos de trabajo. La actuación en el territorio tiene entre sus objetivos articular un tejido social fuerte, capaz de participar en la gestión de los recursos disponibles y de generar acciones sostenibles y políticas públicas que traten de paliar las devastadoras consecuencias de la despoblación del medio rural.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2019-10-04
Número
Sección
Proyectos y experiencias
Los artículos que se incluyan en revista ph se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.