La red de ecoaldeas: repoblación, autogobierno, autogestión y autosuficiencia alimentaria

  • Francisca Ruiz Escudero Centro de Investigación y Formación Agrarias de Cantabria (CIFA)
Palabras clave: Autogestión, Despoblamiento, Ecoaldeas, Espacios rurales, Red de Ecoaldeas, Soberanía alimentaria

Resumen

España se enfrenta, desde el punto de vista demográfico, a tres grandes desafíos: el progresivo envejecimiento poblacional, el despoblamiento territorial y los efectos de la población flotante. Independientemente de las iniciativas gubernamentales, se observa también en nuestro país, como en el resto del mundo, un fenómeno del retorno al medio rural desde la ciudad protagonizado por movimientos ciudadanos que critican una sociedad industrial estancada y que buscan en el campo una vida en comunidad con un enfoque sostenible. Aunque minoritaria, la experiencia de las denominadas ecoaldeas enriquece los escenarios y formas de vida en el medio rural, planteando posibles modelos de transición para repoblar el medio rural y de montaña.

Biografía del autor/a

Francisca Ruiz Escudero, Centro de Investigación y Formación Agrarias de Cantabria (CIFA)
Politóloga y doctora por la Universidad de Córdoba. Apasionada por el medio rural y la ganadería extensiva. Creo, firmemente, en la posibilidad de encontrar sinergias entre el campo y la ciudad, y en construir un mundo rural vivo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-10-04