Sin comunidad. ¿Hacia experiencias diluidas en un patrimonio desarraigado?
Palabras clave:
Comunidad, Demografía, Desarrollo, Nucleos rurales, Nucleos urbanos, Patrimonialización, Turistificación
Resumen
La noción de "patrimonio", en nuestro contexto cultural, parte originariamente de planteamientos marcados por consideraciones estéticas y de valoración histórico-artística, pero evoluciona y se extiende, sobremanera durante el pasado siglo, hasta integrar muy variadas clases de realidades materiales e inmateriales. En el momento actual, la consideración patrimonial tiene que ver con la importancia otorgada por nuestras sociedades a la protección y a la transmisión de toda manifestación valiosa de la memoria y de la cultura, así como de los lugares en los que éstas se enraízan. Así entendido, el patrimonio da pie a un fenómeno creciente de aprovechamiento como factor para el desarrollo, en tanto que recurso turístico y también como objeto de estudio en los ámbitos académico y científico. Genera una oportunidad que, con todo, debe ser contemplada con cautela por la dificultad de conciliar la conservación y la exposición de los bienes patrimoniales, así como por el riesgo de pérdida de valores cuando la comunidad que le da sentido languidece o desaparece.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2019-07-16
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.