El desarrollo local como satisfactor de salvaguarda del patrimonio rural en un contexto de inflación patrimonial: el caso de los peregrinos Les Useres (Castellón)
Palabras clave:
Comunidades, Desarrollo comunitario, Desarrollo local, Participación social, Patrimonialización, Salvaguarda, Trabajo social
Resumen
En este artículo exponemos una investigación fundamentada en el estudio de caso del Monumento Natural de Los Peregrinos de Useras. Esta figura de protección es el marco en el que se implementa un proceso de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial y conservación del medio natural basado en criterios y estrategias de organización y desarrollo social. Partiendo de la premisa epistemológica que no sería nada descabellado señalar que hoy en día el trabajo social interviene en diferentes situaciones colectivas que podríamos denominar comunidades, entendidas y conceptualizadas de diferente forma, entendemos que, más allá de figuras legislativas y administrativas, hemos recuperado el proceso social de salvaguardia de un grupo red/motor que en su día mantuvo la tradición de este peregrinaje cuando no estaba bien considerado ni reconocido. En la actualidad este grupo primario junto a diferentes agentes de protección ambiental desarrollan una estrategia empoderamiento comunitario.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2019-07-23
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.