TIC, redes sociales y crowdfunding, una alternativa al mecenazgo privado de las grandes empresas

  • Patricia Alonso Arroba Guía oficial de la Junta de Andalucía
Palabras clave: Crowdfunding, Cultura, Empresas, Mecenazgo, Patrimonio cultural, Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Resumen

En la era tecnologica y con los medios de comunicacion que se poseen en la actualidad es posible encontrar nuevos metodos para encontrar alternativas al mecenazgo y la tutela de nuestro patrimonio cultural. Contribución al debate "Patrocinio, mecenazgo, crowdfunding ¿compromiso social o marketing interesado?" desarrollado en revista PH 99.

Biografía del autor/a

Patricia Alonso Arroba, Guía oficial de la Junta de Andalucía
Artista visual y diseñadora grafica con un doctorado europeo sobre el valor del diseño en los espacios expositivos y patrimonio cultural. Se licenció en las especialidades de pintura y diseño en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Posteriormente ha realizado dos másteres internacionales entre Italia y España. Ha colaborado en la didáctica como tutora de laboratorios creativos en la IUAV de Venecia en la Unidad de Investigacion de Museología del Diseño. También es comisaria artística y ha colaborado en eventos como la Bienal de Venecia en diferentes pabellones y en la Colección Peggy Guggenheim siempre de la misma ciudad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-01-21
Sección
Debate