La formación en abierto, masiva y en línea renueva el programa del IAPH para 2020

  • Isabel Luque Ceballos Centro de Formación y Difusión del IAPH
  • Julio Rodríguez Bisquert Centro de Formación y Difusión del IAPH
Palabras clave: Formación, IAPH, MOOC, Programación 2020

Resumen

El pasado 23 de enero se presentaba en la sede del IAPH. La programación de formación del IAPH para 2020. Como novedades, este año destaca una iniciativa de Curso Abierto, Masivo y en Línea (MOOC, en sus siglas en inglés) sobre patrimonio cultural andaluz, cuyo diseño y materiales están realizados por el personal propio de la institución; una oportunidad más de transferir su cualificada experiencia a la sociedad. Completa el programa los ya veteranos cursos de especialización, talleres y jornadas técnicas abiertas y gratuitas, además de alguna otra novedad.

Biografía del autor/a

Isabel Luque Ceballos, Centro de Formación y Difusión del IAPH
Licenciada en Geografía e Historia, Universidad de Sevilla. Máster de Museología, UCM. Diploma de Postgrado en Gestión y Políticas Culturales, Universidad de Girona. Beca IAPH del programa Odiseus en el Museo de Málaga (1994-95). En 1997 comenzó su labor en el IAPH, Departamento de Formación y Difusión. Ha sido socia de la empresa Espiral, animación de Patrimonio entre 1997-2002, trabajando en proyectos de interpretación del patrimonio cultural. Desde 2004 pertenece al Grupo de investigación de Geografía y Desarrollo Regional y Urbano, GDRU (Universidad de Sevilla). Desde 2004 hasta la actualidad forma parte de la Comisión Académica del Máster Oficial de Arquitectura y Patrimonio Histórico (MARPH) y es profesora de la materia de Dinamización del MARPH. En 2009 coordina el módulo V. Taller de rutas e itinerarios culturales y tutoriza las prácticas en el Experto Universitario La gestión del patrimonio territorial: rutas e itinerarios culturales. Universidad Internacional de Andalucía, sede Antonio Machado. Desde 2010 es jefa del Departamento de Formación del IAPH. En el 2018 coordina el I Encuentro de Patrimonio de Proximidad, IAPH. Actualmente es miembro del comité editorial de la revista ph de esta institución y está realizando la tesis doctoral en el Departamento de Geografía de la Universidad de Sevilla, en la línea de investigación Recursos, dinámicas urbanas y rurales e innovación.
Julio Rodríguez Bisquert, Centro de Formación y Difusión del IAPH
Técnico superior del Centro de Formación y Difusión del IAPH desde 2001; Previamente trabajó en el sector privado en temas de difusión de patrimonio. En 2008 realizó un periodo de estancia formativa en el Centro de Patrimonio Mundial de la Secretaría Internacional de ICOMOS en París. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, Experto Universitario en Turismo Cultural y Ecológico por la Universidad Internacional de Andalucía, Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Sevilla, y Curso de especialización en Community Managment por la Fundación UNED. Además de cursos de corta duración relativos a TIC aplicadas a patrimonio, conservación, sensibilización, difusión de patrimonio, museos, dinamización del territorio, cooperación, turismo, y gestión cultural…

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-02-12
Sección
Actualidad