El patrimonio como derecho
Palabras clave:
Agroecología, Asociación Los pies en la tierra, Caminos públicos, Desarrollo rural, Despoblamiento, Espacios rurales, Saberes tradicionales, Semillas locales, Senderos, Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)
Resumen
Breve recorrido por la historia y algunas de las actividades que realiza la asociación Los Pies en la Tierra, desde la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en Huelva. Repasamos algunas de las líneas de trabajo que llevamos a cabo vinculadas con la defensa del patrimonio cultural. La preservación de los caminos y senderos públicos es una de las actividades que realizamos desde nuestro colectivo. En la lucha por su liberación, inventariado y mantenimiento llevamos años trabajando, aunque sabemos que se trata de un proceso de largo recorrido y no exento de dificultades y peligros. Como muestra del importante patrimonio histórico y cultural de la Sierra de Huelva, debemos evitar su desaparición bajo la usurpación, víctima del olvido o de ambos. El fomento y mantenimiento de la agricultura familiar es otro de los ámbitos en los que trabaja nuestra asociación. Esta estructura productiva es un sostén económico, una herramienta en la lucha contra el cambio climático, un factor de pervivencia del mundo rural y, cómo no, un patrimonio de todas las personas que, materializado en las variedades locales de cultivo, atesora una cultura y una identidad que debemos cuidar entre todos.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-10-06
Sección
Proyectos y experiencias
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.