Ecosistemas urbanos. Re-escribir el patrimonio desde la diversidad

  • Beatriz Martins Orozco Colectivo La Liminal
  • Yolanda Riquelme García Colectivo La Liminal
Palabras clave: Ciudad, Cultura, Derechos, Diversidad, Feminismos, Identidad, Mediación cultural, Memoria colectiva, Patrimonio cultural

Resumen

Desde las revisiones críticas del patrimonio cultural se ha señalado su papel para la consolidación de posiciones de privilegio, como artefacto cultural que ha favorecido una construcción de la historia y la identidad colectiva en torno a hitos y grandes relatos, de corte universalista pero asentada en la exclusión de todo lo que queda al margen de los cánones hegemónicos. Atender a los procesos y tensiones que han dado forma a esta configuración del patrimonio, revisitándolos desde las vías que ofrecen las herramientas de análisis de los feminismos y las estrategias de la mediación cultural, permite desestabilizar estos grandes relatos y abrirlos a una re-escritura colectiva, basada en nuevos principios y en la acogida a la diversidad de relatos, comunidades, valores y prácticas de producción cultural.

Biografía del autor/a

Beatriz Martins Orozco, Colectivo La Liminal
Historiadora del arte, Antropóloga social y cultural y Máster en educación y museos. Su especial interés en los modos de expandir la mediación cultural más allá del espacio institucional y ponerla en conexión con problemáticas contemporáneas que tienen que ver con los modos de habitar el espacio urbano y los procesos simbólicos e identitarios que se producen en el mismo, le lleva a fundar junto a Yolanda Riquelme el colectivo de mediación cultural La Liminal. También es socia fundadora y actual presidenta de la Asociación de Mediadoras Culturales de Madrid (AMECUM).
Yolanda Riquelme García, Colectivo La Liminal
Técnica superior de Artes aplicadas a la Escultura por la Escuela de Arte de Murcia y licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Murcia. Ha realizado el Máster de Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, centrando sus investigaciones en visiones críticas del turismo desde el arte. Es co-fundadora de La Liminal y de AMECUM (Asociación de Mediadoras culturales de Madrid). Ha trabajado como asistente de comisariado en el centro de arte contemporáneo austriaco <rotor>, así como en la bienal de arte contemporáneo Manifesta 8.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-10-06