Ecosistemas urbanos. Re-escribir el patrimonio desde la diversidad
Palabras clave:
Ciudad, Cultura, Derechos, Diversidad, Feminismos, Identidad, Mediación cultural, Memoria colectiva, Patrimonio cultural
Resumen
Desde las revisiones críticas del patrimonio cultural se ha señalado su papel para la consolidación de posiciones de privilegio, como artefacto cultural que ha favorecido una construcción de la historia y la identidad colectiva en torno a hitos y grandes relatos, de corte universalista pero asentada en la exclusión de todo lo que queda al margen de los cánones hegemónicos. Atender a los procesos y tensiones que han dado forma a esta configuración del patrimonio, revisitándolos desde las vías que ofrecen las herramientas de análisis de los feminismos y las estrategias de la mediación cultural, permite desestabilizar estos grandes relatos y abrirlos a una re-escritura colectiva, basada en nuevos principios y en la acogida a la diversidad de relatos, comunidades, valores y prácticas de producción cultural.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-10-06
Sección
Proyectos y experiencias
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.