Tarteso en Comunidad nace como forma de vincular a la ciudadanía de Guareña con el yacimiento del Turuñuelo

  • Esther Rodríguez González Instituto de Arqueología (CSIC-Junta de Extremadura) https://orcid.org/0000-0002-5813-9035
  • Sabah Walid UNDERGROUND Arqueología Patrimonio & Gente
  • Juan José Pulido Royo UNDERGROUND Arqueología Patrimonio & Gente
Palabras clave: Comunidad, Difusión, Guareña (Badajoz), Participación ciudadana, Patrimonio cultural, Tarteso

Resumen

Tarteso en Comunidad es una plataforma de trabajo comunitario creada por el equipo de investigación del proyecto Construyendo Tarteso del Instituto de Arqueología (CSIC-Junta de Extremadura) y el colectivo Underground Arqueología Patrimonio & Gente con la finalidad de acercar la investigación a la sociedad y hacerles partícipes de su realidad histórica. Para ello, la primera fase del proyecto se centra en la difusión de los resultados del yacimiento de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz), pero el objetivo es dar difusión a todos los yacimiento tartésicos de la cuenca media del Guadiana y sus territorios colindantes.

Biografía del autor/a

Esther Rodríguez González, Instituto de Arqueología (CSIC-Junta de Extremadura)
Licenciada en Historia y Máster de Arqueología por la Universidad de Sevilla y Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid (2016), actualmente contratada postdoctoral Juan de la Cierva - Formación en el Instituto de Arqueología (CSIC-Junta de Extremadura). Directora Científica de las excavaciones arqueológicas en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz) e Investigadora Principal del Proyecto de la FECYT, Tarteso en Comunidad. 
Sabah Walid, UNDERGROUND Arqueología Patrimonio & Gente
Licenciada en Historia. Arqueóloga y gestora del patrimonio, ha participado en proyectos de investigación y publicaciones sobre Tarteso, metodologías de prospección y SIG. Ha dirigido y colaborado en proyectos de investigación en España (IH-CSIC, IAM-CSIC, UCM, UAM), Taiwán (Universität Konstanz, Alemania), Siria (Equipo de Investigación Tell Beydar, Bélgica-Siria), Francia (L’Ecole Normal Superior, París) y Estados Unidos (Hispanic Society of America, New York). Co-responsable de UNDERGROUND Arqueología Patrimonio & Gente. Directora del congreso SOPA y coordinadora de La Descommunal, Revista Iberoamericana de Patrimonio y Comunidad. Su trabajo se centra en la investigación y desarrollo de dinámicas de gestión comunitaria de proyectos culturales.
Juan José Pulido Royo, UNDERGROUND Arqueología Patrimonio & Gente
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Extremadura Arqueólogo profesional y mediador cultural. Como co‐responsable del colectivo UNDERGROUND Arqueología Patrimonio & Gente, se especializa en el diseño de proyectos relacionados con la gestión comunitaria del patrimonio cultural. Es co-responsable del SOPA: Congreso Internacional de Socialización del Patrimonio en el Medio Rural , y coordinador de LA DESCOMMUNAL: Revista Iberoamericana de Patrimonio y Comunidad. En los últimos años, además, han participado en encuentros y jornadas relacionadas con el patrimonio, con la participación ciudadana y con el medio rural, tanto en España como en otros países.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-10-06