El papel de las comunidades en el patrimonio: una reflexión en torno al patrimonio arqueológico
Palabras clave:
Arqueología comunitaria, Arqueología pública, Comunidad, Etnografía de la arqueología, Gestión, Gobernanza, Participación social
Resumen
El concepto y la gestión patrimonial ha ido variando en las últimas décadas hacia un concepto antropológico de cultura y un mayor protagonismo de las comunidades. Basándome en el trabajo de campo etnográfico realizado entre arqueólogas/os, o de “etnografía de la arqueología”, en este artículo recorro con fines analíticos y explicativos los distintos modelos de relación arqueología-sociedad y las críticas hacia cada uno de ellos. En segundo lugar me centro en la arqueología comunitaria argumentando las distintas cautelas que habría que tener en cuenta en relación a lo comunitario y la comunidad para cuestionarme, de forma retórica, cual es el papel al que han sido relegadas a pesar del reconocimiento de su lugar central en el ámbito del patrimonio.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-10-06
Sección
Artículos
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.