Cultura y Ciudadanía cumple seis años en 2020 con un nuevo Encuentro que profundiza en su vocación transdisciplinar

  • Benito Burgos Barrantes Ministerio de Cultura y Deporte, Gobierno de España
  • Rafael Sanz Ministerio de Cultura y Deporte, Gobierno de España
  • Gonzalo Fernández Naves Ministerio de Cultura y Deporte, Gobierno de España
Palabras clave: Agenciamiento, Bien común, Cultura y Ciudadanía, Gestión cultural, Innovación cultural, Innovación social, Ministerio de Cultura y Deporte, Participación ciudadana, Política cultural, Prácticas culturales, Redes, Territorio

Resumen

En 2020 el programa Cultura y Ciudadanía, del Ministerio de Cultura y Deporte, y su encuentro homónimo –como actividad seminal y principal– cumplirán seis años, tiempo y perspectiva suficientes para establecer valoraciones y articular algunas conclusiones significativas, aunque estas corresponde seguramente a otros realizarlas. Aquí trataremos de explicar los porqués y los cómos de este proyecto, que nació con el objetivo de abrir un espacio de reflexión e intercambio, investigación y diálogo, debate y colaboración, en torno a las políticas, procesos y prácticas culturales que han ido germinando y estableciéndose en los últimos tiempos.

Biografía del autor/a

Benito Burgos Barrantes, Ministerio de Cultura y Deporte, Gobierno de España
Gestor cultural y conservador de museos del Ministerio de Cultura y Deporte, con experiencia en ámbitos diversos: patrimonio y museos, cultura contemporánea, artes visuales y audiovisuales y cooperación nacional e internacional. En la actualidad dirige y coordina, dentro de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, los programas Cultura y Ciudadanía y Cultura y Ruralidades, proyectos multidireccionales que apuestan por una visión social, participativa, crítica y transformadora de la cultura.
Rafael Sanz, Ministerio de Cultura y Deporte, Gobierno de España
Gestor cultural, funcionario del cuerpo de Ayudantes de Museos. Actualmente trabaja en la Subdirección de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas del Ministerio de Cultura y Deporte, donde ha formado parte del equipo técnico de la oficina Europa Creativa-Cultura en España y, desde 2017, del equipo de coordinación del programa Cultura y Ciudadanía. Entre 2007 y 2015 trabajó como coordinador en el departamento de Programas Culturales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Gonzalo Fernández Naves, Ministerio de Cultura y Deporte, Gobierno de España
Graduado en Turismo por la Universidad de Oviedo. Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona y Doctorando en Gestión de la Cultura y el Patrimonio por la misma Universidad. Sus líneas de investigación son —entre otras— las políticas culturales (locales), la gobernanza participativa o la gestión comunitaria de la cultura. Ha sido Becario Formarte del Ministerio de Cultura y Deporte dentro del programa Cultura y Ciudadanía.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-10-06