Huerta Bizarra: El caso de una naturocultura

  • Antonio Abellán Alarcón Universidad de Alicante
  • Enrique Nieto Fernández Universidad de Alicante
Palabras clave: Arquitectura, Diseño, Huertas, Huerta Bizarra, Huerta de Murcia, Paisaje productivo, Resiliencia

Resumen

En este artículo y a modo de entrevista, se desbrozan las líneas principales de trabajo de Huerta Bizarra, una vía de investigación práctica en torno a los futuros posibles del diseño y la arquitectura a partir de un entorno tan sensible como es la Huerta de Murcia. A partir de aspectos como la fragilidad, el paso del tiempo o el desajuste con los criterios de valor propios de la ciudad contemporánea, así como de la presencia de entidades no humanas como el clima, animales o plantas, el trabajo de huerta Bizarra explora la posibilidad del disfrute, la ligera o la dimensión relacional en el despliegue de futuros posibles y alternativas viables para nuestros paisajes y territorios.

Biografía del autor/a

Antonio Abellán Alarcón, Universidad de Alicante
Antonio Abellán nace en Murcia en 1973 en una familia de carpinteros. Titulado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra en 1999, comenzó su carrera profesional con las reformas del Centro Párraga y del Museo de la Catedral de Murcia, especializándose posteriormente en vivienda singular y ecológica. Como profesor asociado de la Universidad de Alicante desde 2003 centra sus cursos en el cuidado de lo común y el diseño de arquitecturas acopladas a procesos naturales. Desde 2012 plantea, con Huerta Bizarra, una mirada alternativa para un desarrollo ambiental, económico y urbano sostenibles de la Huerta de Murcia.
Enrique Nieto Fernández, Universidad de Alicante
Arquitecto por la ETSA de Madrid y doctor por la Universidad de Alicante, donde es Profesor Titular de Proyectos Arquitectónicos. Su trabajo investigador se articula en los temas que dan nombre al Grupo de Investigación que dirige: Proyectos arquitectónicos: Pedagogías Críticas, Políticas Ecológicas y Prácticas Materiales. Ha sido cofundador y director de la revista científica Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorio, de la que actualmente forma parte del Consejo Editorial. Como profesional, su trabajo ha recibido galardones en los premios FAD, Mies van der Rohe, Bienal de arquitectura española y de la Región de Murcia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-10-06