El patrimonio cultural en la teoría de los bienes comunes ¿De lo público “institucional” a lo público “común”?
Palabras clave:
Bienes comunes, Gestión cultural, Gobernanza, Italia, Legislación, Paisaje, Patrimonio cultural, Valorización
Resumen
El artículo reflexiona sobre la relación que existe entre el patrimonio cultural y los bienes comunes y sobre "luces y sombras” de la administración "compartida" del patrimonio cultural. La dimensión de lo "común" ya está presente en el sistema jurídico dentro de los esquemas "institucionales" y, por lo tanto, dentro de los modelos de organización y de la actividad administrativa cuyo centro de gravedad está marcado, más que por un régimen de propiedad (pública o privada), por el ejercicio de funciones y deberes públicos de gobernanza de los diversos sectores a los que acceden los bienes.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-10-06
Sección
Artículos
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.