El juego de las sillas, o la participación como redistribución de poder

  • Jaron Rowan Unidad de Investigación y Doctorado de BAU, Centro Universitario de Diseño
Palabras clave: 15 M, Cultura común, España, Instituciones culturales, Participación, Políticas culturales

Resumen

El artículo abre un debate en torno a si los llamamientos a la participación y la inclusión de nociones de “cultura común” en los programas políticos de partidos vinculados a la denominada “nueva política” han conseguido transformar las instituciones culturales. Presentando la participación como una herramienta al servicio de la democratización institucional, es oportuno considerar si se han logrado transformar y redistribuir formas de poder institucionalizadas o si al contrario, estos cambios tan sólo han acontecido a un nivel superficial. De igual manera, es importante evaluar si la nueva política ha sabido dialogar y dar encaje a las instituciones de “cultura común” o de carácter comunitario.

Biografía del autor/a

Jaron Rowan, Unidad de Investigación y Doctorado de BAU, Centro Universitario de Diseño
Director de Investigación y coordinador de la Unidad de Investigación y Doctorado de BAU, Centro Universitario de Diseño, en Barcelona. He escrito el libro Emprendizajes en cultura (Traficantes de Sueños, 2010), Memes: inteligencia idiota, política rara y folclore digital (Capitan Swing, 2015) y Cultura libre de Estado (Traficantes de Sueños, 2016). También he colaborado y co-escrito libros como Innovación en Cultura (Traficantes de Sueños, 2009), Cultura libre digital (Icaria, 2012) o La tragedia del copyright (Virus, 2013) aparte de colaborar con medios y revistas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-07-14