Modelos emergentes, modelos utópicos. Siempre necesarios e innovadores

Palabras clave: Cultura, Museo, Participación, Museología Social, Procomún

Resumen

En la presente contribución se apunta la posibilidad de buscar nuevas formas de trabajar y relacionarnos con instituciones culturales como los museos, en base a una relectura del concepto de cultura como acción social y de modelos de gestión participativa, cuyas dinámicas se alejan de los estándares contemporáneos establecidos de producto y consumo para acercarse a la de bienes comunales.

Biografía del autor/a

Óscar Navajas Corral, Dpto. de Historia y Filosofía, Universidad de Alcalá
Profesor del Departa­mento de Historia y Filosofía de la Universidad de Alcalá. Su labor docente se desarrolla en la gestión cultural y del patrimonio, el turismo cul­tural y la historia del arte contemporáneo. Sus líneas de investigación se centran en el campo de la museología social y comunitaria, y en el estudio, recuperación y puesta en valor de patrimo­nio y espacios de memoria traumática. Es miembro del Consejo Internacional de Museos (ICOM), del Comité para la Museología (ICOFOM), del Movimiento Internacional para la Nueva Museología (MINOM), de la Red Interna­cional DROPS: The International Platform for Ecomuseums and Community Museums, de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP), y presidente de la Asociación Espacios para la Memoria (EPM), dedicada a la investigación y a la interpretación del patrimonio de la guerra civil española.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-07-16