Cultura viva comunitaria. Convivencia para el bien común
Palabras clave:
Barrios, Comunidad, Sociedad, Zonas rurales
Resumen
Este libro aglutina la situación socio-cultural de diecisiete países de Latinoamérica, en los que se aprecia una visión decadente e inestable, culturalmente hablando. Por ello, es importante reunir los problemas comunes para, con los diversos testimonios, intentar mejorar la situación. Se les propone adquirir conocimientos relacionados con los proyectos de la Cultura Viva Comunitaria a través de la muestra de propuestas políticas y de inclusión social, ubicadas especialmente en los barrios y zonas rurales, sin el Estado, a pesar del Estado o, incluso, contra el Estado. Partiendo de estas comunidades, donde se manifiesta un arraigo cultural comunitario y local con fuerte carácter creciente, se plantean objetivos de fomento del bien universal y de desarrollo humano y social. La cultura se constituye en herramienta necesaria para revelar nuevas oportunidades y posibilidades, favoreciendo la puesta en valor de la memoria histórico-artística de barrios y comunidades.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-10-06
Sección
Reseñas
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.