Cultura y redes sociales. Una ventana infinita que necesita profesionalidad
Palabras clave:
Comunicación, Estrategia, Instituciones culturales, Participación, Redes sociales
Resumen
Este 2020 ha supuesto una aceleración de la digitalización de la comunicación y en muchos casos, las instituciones culturales llegan con retraso. Aunque si vemos una tendencia a la creación de contenidos y a la apuesta por potenciar la participación. Pero, a pesar de que las nuevas generaciones de jóvenes tiene la capacidad de crear y rentabilizar su trabajo de forma muy accesible, se debería reclamar más profesionalidad. Porque en la ventana infinita de posibilidades de las redes sociales sólo se consiguen resultados con una buena estrategia y un equipo de trabajo detrás.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-12-10
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista ph se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.