El usuario, pieza clave para la creación de una comunidad digital en museos y otras instituciones culturales
Palabras clave:
Audiencias, Comunicación cultural, Comunicación digital, Instituciones culturales, Redes sociales
Resumen
Las redes sociales y otras tecnologías digitales basadas en la interacción tienen una fuerte incidencia en el desarrollo de la sociedad actual. En el ámbito de las instituciones culturales su incursión ha supuesto la digitalización de diversos procesos, siendo la comunicación continua con los usuarios uno de los más relevantes. La comunicación digital se ha generado a partir del arraigo de plataformas y aplicaciones que hacen posible nuevas experiencias de interacción social. Redes sociales como Facebook , Twitter o Instagram ponen énfasis en la interacción a través de mecanismos intuitivos, las relaciones interpersonales y el sentido de participación en comunidad, por tanto, desarrollar comunidades en línea pasa precisamente por apoyarse en estas plataformas. Los museos y demás instituciones culturales de todo el mundo han desarrollado recursos digitales y espacios activos en redes sociales mediante los cuales han conseguido resultados relevantes de comunicación hacia su público frecuente y nuevas audiencias hasta ahora no habituales de dichos espacios. Centrarse en el usuario ha sido, es y será fundamental.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-12-15
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.