La barca del patrimonio en el mar de la información
Palabras clave:
Lenguaje, Información, Patrimonio cultural, Redes sociales
Resumen
El lenguaje es una de las principales características humanas que ha ocupado para definir y desarrollar a sí mismo y su entorno, por consiguiente, el patrimonio surge de la misma fuente, permitiendo también el desarrollo la mitificación y en consecuencia de la paradoja: el derrotero propio del lenguaje nos deja a la deriva frente a los cambios que la humanidad misma ha propiciado y la respuesta de la palabra en el patrimonio solo ha sido de resistencia. La presente disertación busca propiciar la discusión sobre la incursión del patrimonio dentro de los nuevos lenguajes, las nuevas piezas de la barca, prestadas para navegar por el mar de la información, conduciendo a puerto un nuevo momento para la cultura a partir de la palabra.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-12-15
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista ph se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.