Vides Creuades persigue el entendimiento entre culturas a través de relatos ciudadanos

  • Irene Reig Alberola Cofundadora del colectivo CARPE
Palabras clave: Barrios, Comunidad, Identidad, Innovación, Multiculturalidad, Participación ciudadana, Patrimonio inmaterial, Urbanismo, Orriols (Valencia), Vides Creuades

Resumen

Es un proyecto cultural comunitario que se lleva a cabo en el barrio de Orriols (Valencia) bajo la coordinación de CARPE y la colaboración de la Asociación Orriols Convive. A través de una metodología experimental, Vides Creudades visibiliza, conecta y construye relatos que habitan en los barrios multiculturales con el objetivo de fomentar el sentimiento de pertenencia, establecer vínculos comunitarios y contruir identidad de un lugar. Con dos ediciones de experiencia, a finales del año 2020, el proyecto ganaba el premio de Innovación Social y Urbana ciudad de València.

Biografía del autor/a

Irene Reig Alberola, Cofundadora del colectivo CARPE
Arquitecta y urbanista por la Universitat Politècnica de València. Desde 2012 forma parte del estudio de diseño CARPE donde trabaja e investiga sobre innovación ciudadana y transformación urbana. Desde 2016 forma parte de CivicWise, una red internacional que promueve procesos basados en la activación de la inteligencia colectiva para la mejora de territorios comunes. De manera colectiva desarrolla proyectos que a través de dinámicas de comunicación y gestión pretenden situar a las personas como protagonistas y motor del cambio de su entorno. En otros, destaca el proceso de implicación ciudadana para la mejora del Servicio Valenciano de Empleo NOUSERVEF, la estrategia integral participativa ACTIVA ORRIOLS o procesos de co-diseño de espacio público como SKATEPARK de La Marina de València, SEMBRAORRIOLS o XARXA OBERTA en Castellón.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-02-10
Sección
Actualidad