La importancia de las redes sociales en la diplomacia cultural
Palabras clave:
Diplomacia cultural, Redes sociales, Relaciones culturales
Resumen
Con el deseo de mejorar y promover las relaciones interculturales y de entendimiento mutuo, los Estados invierten en ricas estrategias relacionadas con la diplomacia cultural. Desde hace pocos años, el empleo de las redes sociales ha perfeccionado el intercambio cultural entre personas al conectarlas entre sí. En esta línea, destacan diversos organismos e Instituciones españolas como el Instituto Cervantes, la Unidad de Acción Educativa Exterior, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Turespaña, el ICEX, España Global, acción Cultural Española, la Red de Casas, La Fundación Carolina, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, así como las comunidades autónomas y entidades locales. A tal efecto, los canales de comunicación generados por las redes sociales apoyan el intercambio de información y cultura, aumentan las retroalimentaciones de diferentes voces y opiniones e incluso, las brechas entre públicos pueden disminuir al informar al instante de eventos y actividades.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-12-17
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.