Redes sociales y patrimonio. Una aproximación desde la historia de la difusión de los bienes culturales

  • Adrià Besó Ros Área de Patrimonio Cultural, Universitat de València
Palabras clave: Bienes culturales, Comunicación, Difusión, Instituciones culturales, Redes sociales

Resumen

La finalidad última del patrimonio cultural es su conocimiento y disfrute por parte de la sociedad. Por ello uno de los pilares que conforman su gestión es la difusión y la comunicación. En el siglo XIX los intelectuales y eruditos se sirvieron de un instrumento novedoso como fue la prensa para promover el conocimiento social de los bienes culturales. Actualmente son las instituciones quienes se sirven de las redes sociales para desarrollar esta tarea, en la que los destinatarios de la información pueden interactuar y contribuir de forma activa a multiplicar su difusión. Las oportunidades de comunicación que ofrecen hacen que su uso sea altamente recomendable para cualquier institucion en proporcion a los medios y recursos que dispone. 

Biografía del autor/a

Adrià Besó Ros, Área de Patrimonio Cultural, Universitat de València
Licenciado en Geografía e Historia (1990) y doctor en Historia del Arte (2010) por la Universitat de València. Ha desarrollado su actividad profesional como director del Museu Comarcal de l'Horta Sud, desde su creación en 1996 hasta el año 2013, que ha compaginado durante este periodo con la docencia como profesor asociado en el Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València. En 2013 obtiene una plaza de profesor ayudante doctor y desde 2018 es profesor titular y responsable del área de patrimonio cultural de la Universitat de València. Imparte docencia en el grado de Historia del Arte en las materias de Historia y gestión del patrimonio y Museología y museografía, y en el itinerario de conservación preventiva del Máster de Patrimonio Cultural. Sus líneas de investigación se centran en el estudio de algunas manifestaciones del patrimonio cultural relacionadas con los paisajes donde se integran, como la arquitectura popular, la arquitectura industrial y el patrimonio de la obra pública, sobre las que ha publicado diferentes aportaciones en revistas especializadas y en obras colectivas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-12-21
Sección
Debate