Nace una plataforma para acercar la ciencia ciudadana que se hace en Europa
Palabras clave:
Ciencia, Ciudadanía, Comisión Europea, Comunidad, EU-Citizen.Science, FECYT, Investigación, Participación, Plataformas de trabajo, Programa Horizonte 2020
Resumen
La visión de la ciencia ciudadana consiste en implicar a la sociedad en la investigación científica para generar nuevo conocimiento o comprensión de un tema concreto que, además, tenga potencial de impactar no sólo en la investigación, sino también en el desarrollo de políticas públicas. La ciencia ciudadana no se entiende como un punto, sino como un conjunto y, por este motivo, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), junto al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha impulsado en los últimos años un plan de fortalecimiento para el desarrollo y consolidación de la ciencia ciudadana en España. FECYT y otras 23 entidades de hasta trece países europeos tenemos la misión de convertir a la plataforma EU.CITIZEN.SCIENCE en un espacio de referencia para el apoyo y desarrollo de esta nueva metodología científica.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2021-02-10
Número
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.