Un congreso analiza el discurso expositivo de los museos sobre el patrimonio alimentario
Palabras clave:
Congreso, Museos, Patrimonio alimentario, Universidad
Resumen
El presente texto expone la vivencia del Segundo congreso Internacional de Patrimonio Alimentario y Museos llevado a cabo los días 11 y 12 de noviembre en las instalaciones virtuales de la Universitat Politècnica de València. El cual fue un espacio de diálogo dónde se hizo palpar la diversidad y las innovaciones en espacios museísticos y discursos patrimoniales en torno al efímero sentido del gusto. En el texto se explica brevemente las impresiones de las conferencias y comunicaciones que nutrieron el diálogo y las gratas felicitaciones de los involucrados. Así como también se planteó el debate de la maleabilidad de la comida y la tradición gastronómica al ser llevada a un museo y cuál debería ser la gestión adecuada para visibilizarlo y desarrollar su puesta en valor.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2021-02-10
Número
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.