¿Es posible realizar un grafitti en un bien de interés cultural? A propósito del caso PichiAvo

Palabras clave: Arte urbano, Bien de interés cultural, Centro del Carmen, Claustro, Grafiti, Intervención, Legislación, PichiAvo, Valencia

Resumen

La controversia respecto al grafiti y su consideración artística se puso de manifiesto en el caso de la intervención en el claustro renacentista del Centro del Carmen, en Valencia, que realizó PichiAvo. La inclusión de un grafiti en un bien de interés cultural (BIC) despertó las suspicacias de si se amparaba en la legislación aplicable, y si era adecuada su ubicación, a pesar de realizarse en las paredes del claustro que se habían repintado en numerosas ocasiones, y además de ser de carácter efímero y reversible. El grafiti, como obra de la creación, genera derechos de autor, por ser una creación original, con independencia del soporte, y debe ser protegida como tal. La ausencia en la legislación del arte urbano, y el grafiti como una de sus expresiones, debe ser subsanada, por sus valores y reivindicaciones.

Biografía del autor/a

Francisca Ramón Fernández, Dpto. de Urbanismo, Universitat Politècnica de València
Licenciada y Doctora en Derecho por la Universitat de València. En la actualidad es Profesora titular de Derecho civil en la Universitat Politècnica de València, habiendo desempeñado su actividad docente en diversas universidades. Sus líneas de investigación se centran en el ámbito del patrimonio cultural, las TICs y el Derecho civil valenciano. Es autora de diversas monografías publicadas por editoriales de reconocido prestigio, así como de un gran número de artículos y capítulos de libro. Ha dirigido como investigadora principal diversos proyectos de investigación competitivos, y participado en el Grupo de Excelencia PROMETEO. Su trayectoria investigadora ha sido reconocida con diversos premios.http://www.upv.es/ficha-personal/frarafer

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-03-05
Sección
Debate