Dilemas del arte urbano como patrimonio (introducción)

  • Elena García Gayo Servicio de Patrimonio Cultural, Diputación Provincial de Ciudad Real
  • Laura Luque Rodrigo Dpto. de Patrimonio Histórico, Universidad de Jaén http://orcid.org/0000-0003-2651-6948
Palabras clave: Arte urbano, Espacio público, Grafiti, Patrimonio cultural

Resumen

Texto de apertura del debate de revista PH 103 (junio, 2021), en que se analizan las implicaciones del concepto de arte urbano como patrimonio cultural.

Biografía del autor/a

Elena García Gayo, Servicio de Patrimonio Cultural, Diputación Provincial de Ciudad Real
Titulada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la ESCRBC de Madrid. Trabaja como conservadora-restauradora en el Servicio de Patrimonio Cultural de la Diputación Provincial de Ciudad Real desde 1990. Paralelamente es coordinadora de los grupos de trabajo del grupo español del International Institute for Conservation of historic and artistic works, GEIIC y del grupo de Arte Urbano desde 2015, fecha del inicio de su actividad. Ha colaborado con la Comisión de Seguimiento del Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del siglo XX en representación del GEIIC. Ha sido invitada, en calidad de asesora, en el proyecto CAPuS Conservación de arte en espacios públicos, Erasmus + de cooperación para innovación y buenas prácticas –Knowledge Alliances– de la CEE, coordinado por la Universidad de Turín y con la Escuela Superior de Minas de la Universidad de Vigo. Crea y administra el Observatorio de Arte Urbano. Dirige y edita la revista especializada digital Mural Street Art Conservation
Laura Luque Rodrigo, Dpto. de Patrimonio Histórico, Universidad de Jaén
Doctora en historia del arte por la Universidad de Jaén, es actualmente profesora en la misma universidad. Ha trabajado en inventarios artísticos institucionales. Ha participado en diversos proyectos relacionados con el arte contemporáneo, publicado más de una quincena de artículos en revistas científicas y capítulos de libro; catálogos de exposiciones y libros. Ha participado en más de una veintena de congresos nacionales e internacionales, e impartido conferencias en diversas instituciones nacionales e internacionales. Realizó una estancia de investigación en la Pontificia Università Gregoriana de Roma y una estancia docente en la Universidad de Siena; recibió un premio de emprendimiento. Es miembro del comité científico de varias revistas y es miembro del Grupo de Arte Urbano ligado al GEIIC. Pertenece al grupo Arquitecto Vandelvira (HUM 573). Además ha coordinado una veintena de actividades divulgativas, como cursos, ciclos de conferencias, mesas redondas, etc.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-03-12
Sección
Debate