Sobre las comprensiones asociadas a la conservación patrimonial y la escritura furtiva en el espacio público como signo disonante

  • Chema Segovia Collado Econcult, Universitat de València
Palabras clave: Arte urbano, Ciudades, Conservación (Patrimonio), Espacio público, Grafitis

Resumen

Este texto traza una reflexión en torno a la idea de patrimonio tratando de complejizarla. Para ello, se pone de manifiesto que, aún siendo una de las pretensiones básicas de dicha idea generar acuerdos y firmezas, en último término le es imposible dejar de lidiar con la disparidad, la subjetividad individual y otras limitaciones inherentes. Esa condición no férrea del patrimonio gana relieve al introducir el punto de vista de la ciudad, entendida como espacio por antonomasia de la pluralidad. En este marco, el grafiti y el arte urbano se presentan como gestos en el espacio público disonantes en su raíz, quizá capaces de ayudarnos a construir nuevas formas de mirar a una realidad crecientemente agitada e incierta.

Biografía del autor/a

Chema Segovia Collado, Econcult, Universitat de València
Licenciado en Arquitectura por la ETSA de Sevilla y Premio Extraordinario del Máster Ciudad y Urbanismo de la UOC. Es profesor colaborador de dicho Máster, donde se encarga de impartir la asignatura Espacio Público y Ciudadanía. En la actualidad, reside y trabaja en València. Desde 2014 colabora de manera sostenida con Econcult, la unidad de investigación en economía de la cultura de la Universitat de València. Es coordinador del área Sociedad-Cultura-Ciudad de Culturalink, empresa especializada en planificación cultural y urbana. Desde 2016, se encarga del diseño y la supervisión de los proyectos de espacio público de La Marina de València. Cursa estudios de doctorado en la Facultat de Ciencies Socials de la Universitat de València, dentro de la línea de investigación Cultura y Política de los Lugares. Su experiencia profesional atraviesa de esta forma diferentes ámbitos que van desde la investigación académica hasta la consultoría estratégica, pasando por el sector público, la implicación en iniciativas ciudadanas y la divulgación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-03-31
Sección
Debate