Las XX jornadas de la AIP reflexionan sobre el turismo oscuro y los espacios de memoria traumática

  • Óscar Navajas Corral Dpto. Historia y Filosofía, Universidad de Alcalá http://orcid.org/0000-0001-6412-3964
  • Patricia Muñoz Raña Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP)
Palabras clave: Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP), Hot Interpretation, Interpretación, Memoria, Patrimonio, Turismo cultural, Turismo oscuro

Resumen

El sector turístico es una actividad que se renueva constantemente. La oferta se diversifica al mismo tiempo que las motivaciones de la demanda. El subsector del turismo cultural es uno de los que mejor acredita esto. La cultura y el patrimonio son fuente ilimitada de recursos. Aquellos que están en auge en la actualidad son los que están relacionados con hechos o experiencias traumáticas de una sociedad o de la propia humanidad. En esta contribución se presentan las XX Jornadas para la Interpretación del Patrimonio, celebradas en el mes de marzo y donde se debatieron las tipologías de este turismo "oscuro", sus públicos, motivaciones, metodologías para la puesta en valor e interpretación y sus dilemas ético-morales.

Biografía del autor/a

Óscar Navajas Corral, Dpto. Historia y Filosofía, Universidad de Alcalá
Profesor del Departamento de Historia y Filosofía de la Universidad de Alcalá. Sus líneas de investigación se centran en el campo de la museología social y comunitaria, y en el estudio, recuperación y puesta en valor de patrimonio y espacios de memoria traumática. Es miembro del Consejo Internacional de Museos (ICOM), del Comité para la Museología (ICOFOM), del Movimiento Internacional para la Nueva Museología (MINOM), de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP), y presidente de la Asociación Espacios para la Memoria (EPM), dedicada a la investigación y a la interpretación del patrimonio de la guerra civil española.
Patricia Muñoz Raña, Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP)
Licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela y Máster en Dirección y Planificación del Turismo Interior y de Salud por la Universidade de Vigo. Es guía oficial de Galicia y realiza visitas guiadas interpretativas en espacios rurales, principalmente en espacios con patrimonio arqueológico, histórico y etnográfico en la comarca del Baixo Miño (Galicia). Forma parte de la directiva de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP), con el cargo de vocal.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-06-01
Sección
Actualidad