Arte y patrimonio. Un discurso del tiempo-espacio desde lo urbano

  • Adris Díaz Fernández Grupo de investigación de Arte Urbano, Universidad de Monterrey, México
Palabras clave: Arte urbano, Impacto sociocultural, Patrimonio cultural

Resumen

El arte urbano es efímero, fugaz, contradictorio, asentido o descalificado; es un arte que, dado su naturaleza, se convierte en un ingrediente clave del patrimonio intangible de la ciudad, a pesar de ser o no reconocido como patrimonio cultural. Por último, tomando en consideración todos los elementos anteriormente mencionados, se señala la urgencia de resaltar el arte urbano como patrimonio cultural, bajo la justificación de que es un medio eficaz para la construcción de una ciudadanía, ya sea participativa o pasiva, como vía para reforzar sus postulados, especialmente en América Latina.

Biografía del autor/a

Adris Díaz Fernández, Grupo de investigación de Arte Urbano, Universidad de Monterrey, México
Doctora en Artes y Humanidades Coordinadora del grupo de investigación Arte Urbano Escuela de Educación y Humanidades, Universidad de Monterrey México adris.diaz@udem.edu.mx Orcid: https://orcid.org/0000-0003-1944-6136

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-04-09
Sección
Debate