Nuevos discursos sociales: arte urbano como arte identitario

  • Nicolás Gallego Fernández Historiador del arte
Palabras clave: Arte urbano, Arte público, Identidad, Muralismo, Musealización

Resumen

¿Somos conscientes del arte urbano que tenemos a nuestro alrededor? ¿Qué se entiende por arte urbano? Las nuevas generaciones y tiempos reclaman nuevos discursos y formas de expresar, sentir y contemplar el arte. Esto provocará en el arte urbano una nueva necesidad de emisión, que provocará debates sobre cómo, qué y dónde hay que conservar este tipo de arte. Además, se propone dialogar sobre lo efímero que caracterizaba este tipo de arte y cómo se empieza a musealizar, extrayéndolo de la calle e introduciéndolo en espacios museísticos.

Biografía del autor/a

Nicolás Gallego Fernández, Historiador del arte
Grado en Historia del Arte (2016- 2020), Universidad de Jaén. Trabajo de investigación “La arquitectura veronesa en Romeo y Julieta de William Shakespeare” publicado en La literatura como fuente para la Historia del Arte. Investigación y difusión desde una perspectiva interdisciplinar, coordinado por José Manuel Almansa Moreno (Universidad de Jaén, 2019, pp. 254-268). Monitor en talleres de creación dramática, artística y plástica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-04-14
Sección
Debate