El arte urbano un museo al aire libre de nuestro patrimonio: el caso de Fuenlabrada como recorrido artístico

  • Lorena López Méndez Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Universidad Autónoma de Madrid
Palabras clave: Arte urbano, Espacio Público, Fuenlabrada (Madrid), Grafitis, Instituciones culturales, Suso 33

Resumen

El arte urbano, a pesar de ser un fenómeno artístico que ha evolucionado exponencialmente en las últimas décadas, en ocasiones pasa desapercibido por los viandantes de una ciudad, pero en otras las pinturas murales son valoradas por el trasfondo social, cultural y político que transmiten; algunos mensajes tienen una intencionalidad por parte del autor de hacerse públicos, de llamar la atención y provocar al espectador. Como es el caso de los murales que pueden ser visitados en el municipio madrileño de Fuenlabrada. Murales que  favorecen un recorrido artístico  y participativo, como si se tratase de un museo al aire libre, pudiéndose considerar a día de hoy parte del paisaje urbanístico de la ciudad y por tanto parte de nuestro  patrimonio cultural e inmaterial.

Biografía del autor/a

Lorena López Méndez, Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, FP e Idiomas y Máster en Investigación en Arte y Creación (UCM). Actualmente, profesora Ayudante Doctor en el Departamento Educación Artística Plástica y Visual de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Su labor docente-investigadora y trabajo artístico en continua formación y redefinición, se enmarcan en los campos del arte, diseño, educación, intervención social y la comunicación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-04-16
Sección
Debate