Arte ¿urbano?: el patrimonio de la transformación y la concienciación colectiva en territorios abiertos

  • Stella Maldonado Esteras Universidad Isabel I
Palabras clave: Arte urbano, Conciencia colectiva, Creaciones plásticas, Espacios rurales, Espacios urbanos, Museos, Patrimonialización, Patrimonio inmaterial

Resumen

Las artes, al igual que otras manifestaciones patrimoniales, se producen cada vez más en entornos abiertos, participativos y requiriendo la involucración de las personas. Este hecho se constata en los ejemplos de arte ¿urbano? que se extienden a lo largo y ancho del territorio. Y se habla de territorio porque las piezas que se generan no solo se dan en localidades urbanas, sino también en espacios rurales y/o barriales con la intención de regenerar y ahondar en el sentido de pertenencia. Muchas de estas intervenciones se hacen con la motivación de servir como movimiento de transformación, construcción y concienciación colectiva acerca de problemáticas sociales. Comunidad, integración y representatividad se erigen como elementos conformadores de un patrimonio del presente sobre el cual se reflexiona, visibilizando proyectos actuales con gran valor cultural.

Biografía del autor/a

Stella Maldonado Esteras, Universidad Isabel I
Educadora en arte y patrimonio, y docente universitaria. Doctora en Didáctica de la Expresión Plástica (Universidad de Valladolid, 2016). Grado en Educación Social (UNED, 2016). Diploma de Estudios Avanzados por la investigación predoctoral La educación intersensorial. Estrategias didácticas para la inclusión en los museos de arte contemporáneo (Universidad Complutense y Autónoma de Madrid y Universidad de Valladolid, 2007) Certificado de Aptitud Pedagógica (UCM, 2005). Magíster en Museografía y Exposiciones (UCM, 2004). Licenciada en Historia del Arte (UCM, 2003).   Tengo experiencia en el campo de la educación artística, creando proyectos basados en el aprendizaje dialogado, significativo y compartido, utilizando el arte, el patrimonio y la creatividad como recurso y herramienta de empoderamiento y de desarrollo de  los procesos de crecimiento humano. En la actualidad, soy docente en el Grado de Educación Primaria y en el Máster en Formación del Profesorado en la Universidad Isabel I. Además, realizo proyectos independientes bajo la denominación "Ubuntu Cultural" (www.ubuntucultural.com).  Mis líneas de investigación caminan, esencialmente, a através de 3 vías: la educación patrimonial, la educación artística y la educación, en general, esta última desde la investigación feminista.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-04-15
Sección
Debate