Arte ¿urbano?: el patrimonio de la transformación y la concienciación colectiva en territorios abiertos
Palabras clave:
Arte urbano, Conciencia colectiva, Creaciones plásticas, Espacios rurales, Espacios urbanos, Museos, Patrimonialización, Patrimonio inmaterial
Resumen
Las artes, al igual que otras manifestaciones patrimoniales, se producen cada vez más en entornos abiertos, participativos y requiriendo la involucración de las personas. Este hecho se constata en los ejemplos de arte ¿urbano? que se extienden a lo largo y ancho del territorio. Y se habla de territorio porque las piezas que se generan no solo se dan en localidades urbanas, sino también en espacios rurales y/o barriales con la intención de regenerar y ahondar en el sentido de pertenencia. Muchas de estas intervenciones se hacen con la motivación de servir como movimiento de transformación, construcción y concienciación colectiva acerca de problemáticas sociales. Comunidad, integración y representatividad se erigen como elementos conformadores de un patrimonio del presente sobre el cual se reflexiona, visibilizando proyectos actuales con gran valor cultural.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2021-04-15
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.