“Murs que parlen” y la Tarraco romana: experiencias y reflexiones sobre una incómoda relación

  • Darío Cobacho Velasco Artista y gestor cultural
Palabras clave: Arquitectura, Arte, Arte urbano, Conflicto, Grafitis, Muralismo, Patrimonio arqueológico, Tarraco, Tarragona

Resumen

La relación entre el patrimonio romano y el nuevo paisaje que generan las intervenciones artísticas en la ciudad arroja dudas y conflictos que siguen sin resolverse. La ciudad romana que se pretende mostrar con la profusión de “estéticas ruinosas” tampoco coincide con la imagen obtenida al analizar las muestras policromadas de los frescos y de la arquitectura de las domus. En este artículo se enumeran algunas de las muestras más conocidas y de las más desconocidas del patrimonio mural de Tarragona, poniendo en diálogo dos mundos que a priori pudieran parecer irreconciliables como son el arte urbano y el patrimonio.  

Biografía del autor/a

Darío Cobacho Velasco, Artista y gestor cultural
Doctorando en Arte: Producción e Investigación y magíster en Gestión Cultural por la Universitat Politècnica de València. En su trayectoria, ha participado en el comisariado de diferentes encuentros de arte urbano como Poliniza Dos (UPV, Valencia), Betart Calvià (Ayto. Calvià, Mallorca), Murs Que Parlen (Teler de Llum, Tarragona) y Orcasitas Cartas Boca Arriba (Intermediae Matadero, Madrid). Paralelamente es miembro de INDAGUE (Asociación Española de Investigadores y Difusores de Graffiti y Arte Urbano) y la asociación tarraconense Polígon Cultural, en la que forma parte del consejo editorial de Ensayos Urbanos. Entre sus textos académicos se encuentran: Des(integración)es, prácticas de intervención contextual (2015) y Gestión sostenible y responsable de los eventos de arte urbano. Una aproximación al caso español (2017). Finalmente, ha sido ponente en eventos como Rexenera Fest (Forum Carballo), Tuenti Urban Art Academy de Urvanity-Art (UPV-EHU, Bilbao), Graffitea Cheste (Wall Arttitude, Valencia), Castleman Tour (INDAGUE, Madrid), VLC Urban Festival (Instituto Italiano di Cultura, Valencia) y ha expuesto su obra artística en Roca-Umbert F.A. (Granollers), Tinglado I (Tarragona), ARTNIT (Campos), F.A.P. (Valencia), Sala d’Art Jove (Barcelona) y Baumann Lab (Terrassa).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-04-26
Sección
Debate