La creación del Centro Valenciano de Estudios y Conservación del Patrimonio del Cómic constata el valor de la historieta

  • Álvaro M. Pons Moreno Cátedra de Estudios del Cómic, Fundación SM-Universitat de València
Palabras clave: Centro Valenciano de Estudios y Conservación del Patrimonio del Cómic, Cómic, Conservación (Patrimonio), Divulgación, Investigación

Resumen

La ciudad de Valencia contará con el nuevo Centro de Estudios y Conservación del Cómic. El Ayuntamiento de la ciudad y el Vicerrectorado de Cultura de la Universitat de Valencia (UV), a través de su Aula del Cómic, colaborarán en la gestión y coordinación de las actividades del futuro espacio cultural así como en la dotación y ampliación de las colecciones. Es el primer centro público en España de estas características, donde están previstas labores de archivo y conservación del patrimonio cultural y creativo del cómic, así como trabajos de investigación, formación y divulgación.

Biografía del autor/a

Álvaro M. Pons Moreno, Cátedra de Estudios del Cómic, Fundación SM-Universitat de València
Álvaro M. Pons Moreno (Barcelona, 1966) es doctor en Física y profesor titular de la Universitat de València. Ha desarrollado una amplia labor en el campo de la divulgación e investigación del cómic. Desde finales de los 80 ha colaborado en diferentes fanzines y publicaciones teóricas, así como en diferentes medios como EL PAÍS, Cartelera Turia o Levante-EMV. Ha publicado más de 20 artículos académicos y otros tantos capítulos de libros. Ha sido comisario de exposiciones en el Salón del Cómic de Barcelona, Festival de Angoulême e IVAM. Es director del Aula de Cómic de la UVEG y codirector del Máster de Educación y Cómic.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-06-01
Sección
Actualidad