La creación del Centro Valenciano de Estudios y Conservación del Patrimonio del Cómic constata el valor de la historieta
Palabras clave:
Centro Valenciano de Estudios y Conservación del Patrimonio del Cómic, Cómic, Conservación (Patrimonio), Divulgación, Investigación
Resumen
La ciudad de Valencia contará con el nuevo Centro de Estudios y Conservación del Cómic. El Ayuntamiento de la ciudad y el Vicerrectorado de Cultura de la Universitat de Valencia (UV), a través de su Aula del Cómic, colaborarán en la gestión y coordinación de las actividades del futuro espacio cultural así como en la dotación y ampliación de las colecciones. Es el primer centro público en España de estas características, donde están previstas labores de archivo y conservación del patrimonio cultural y creativo del cómic, así como trabajos de investigación, formación y divulgación.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2021-06-01
Número
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.