Reflexiones sobre el arte urbano como patrimonio a partir del Proyecto MOS Senija

  • Manuel Moragues Santacreu Conservador-restaurador obras de arte
Palabras clave: Arte urbano, Museo al aire libre, Proyecto MOS Senija, Senija (Alicante)

Resumen

En este articulo, se reflexiona acerca de de los dilemas actuales del arte urbano como patrimonio, basandonos en las experiencias del proyecto MOS Senija. Aquí analizamos ciertos aspectos característicos del arte urbano rural.

Biografía del autor/a

Manuel Moragues Santacreu, Conservador-restaurador obras de arte
Licenciado en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de Valéncia en la especialidad de restauración de pintura de caballete y retablos. También posee el Máster en conservación y restauración de Bienes Culturales de la UPV y actualmente está realizando el doctorado en Conservación y Restauración en dicha institución. Trabaja como técnico en restauración de escultura policromada-pintura mediante convenio entre el Obispado Segorbe-Castellón y la Diputación de Castellón. Aparte del campo de la restauración, sus intereses son la difusión y conservación del patrimonio cultural de la población de Senija (Alicante), de la cual es cronista oficial desde el año 2019 y redactor del blog https://cronistadesenija.blogspot.com. Junto con Amparo Saera impulsó el Proyecto MOS Senija (museo al aire libre), tutelado por el Excmo. Ayuntamiento de la localidad, que, desde el año 2017, convierte las fachadas de este pequeño municipio alicantino en lienzos de gran formato.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-04-28
Sección
Debate