La Calzada México-Tacuba: retos en la regeneración y reactivación de un camino histórico

  • Gerardo A. Hernández Septién Dpto. de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil, Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Palabras clave: Calzadas, Ciudad de México, Conservación (Patrimonio), México, Paisaje urbano histórico, Periodo prehispánico, Tacuba

Resumen

La antigua Calzada México-Tacuba se encuentra en la Ciudad de México, capital del país al que dio nombre. Creada en un entorno lacustre en el siglo XIV, esta avenida de casi 10 km de longitud es considerada la vía más antigua del continente americano. Por ella han desfilado importantes acontecimientos de la historia nacional, de los cuales aún hay algunos testimonios tangibles. El presente artículo pretende hablar de la importancia histórica y urbana de la Calzada México-Tacuba, como una vía viva con un gran potencial como detonador del desarrollo urbano, cultural y turístico, pero que por desgracia ha visto mermada sus cualidades espaciales y valores tangibles e intangibles, a manos de la falta de regulación, y un entorno conflictivo y hostil en casi toda su trayectoria. El paisaje urbano histórico de la Calzada, unida a la dinámica de sus barrios aledaños, debe contar el día de hoy con políticas públicas y privadas que permeen a la sociedad en conjunto para que se de, de manera continuada y sostenible, su rescate y puesta en valor. Estos temas también se analizan en el presente artículo.

Biografía del autor/a

Gerardo A. Hernández Septién, Dpto. de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil, Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Arquitecto por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México con Maestría en Conservación de Monumentos y Sitios por la Universidad Católica de Lovaina (KULeuven), Bélgica. Se ha desempeñado como arquitecto restaurador en el ámbito privado y público, en la Secretaría (ministerio) de Cultura de México. En la actualidad es académico del ciclo de Historia y Teoría de la Arquitectura en el Departamento de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil de su alma mater. Como fundador de "Ciudad y Patrimonio", vuelca sus esfuerzos en la materialización de proyectos encaminados a la conservación y difusión del patrimonio arquitectónico y urbanístico de México.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-10-01