Cambio climático y patrimonio arbóreo monumental: un paisaje cultural amenazado

Palabras clave: Árboles, Cambio climático, Paisaje cultural, Patrimonio arbóreo monumental, Turismo, Valencia

Resumen

Los efectos del cambio climático también se producen en un patrimonio vivo, el denominado patrimonio arbóreo monumental. Se trata de proteger a los árboles singulares, longevos o que estén vinculados a acontecimientos culturales o históricos, y que dispone de una regulación específica en la Comunidad Autónoma Valenciana y en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El calentamiento global, las lluvias, emisiones y contaminación afectan a estos ejemplares que forman parte del paisaje, identificando el territorio. La destrucción de este patrimonio por los efectos de la climatología afecta a su sostenibilidad y también tiene efectos negativos en el ámbito turístico, por lo que nos encontramos con un patrimonio especialmente vulnerable.

Biografía del autor/a

Francisca Ramón Fernández, Dpto. de Urbanismo, Universitat Politècnica de València
Licenciada y Doctora en Derecho por la Universitat de València. En la actualidad es Profesora titular de Derecho civil en la Universitat Politècnica de València, habiendo desempeñado su actividad docente en diversas universidades. Sus líneas de investigación se centran en el ámbito del patrimonio cultural, las TICs y el Derecho civil valenciano. Es autora de diversas monografías publicadas por editoriales de reconocido prestigio, así como de un gran número de artículos y capítulos de libro. Ha dirigido como investigadora principal diversos proyectos de investigación, y participado en Grupo de Excelencia PROMETEO. Su trayectoria investigadora ha sido reconocida con diversos premios.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-06-11