Cambio climático y patrimonio arbóreo monumental: un paisaje cultural amenazado
Palabras clave:
Árboles, Cambio climático, Paisaje cultural, Patrimonio arbóreo monumental, Turismo, Valencia
Resumen
Los efectos del cambio climático también se producen en un patrimonio vivo, el denominado patrimonio arbóreo monumental. Se trata de proteger a los árboles singulares, longevos o que estén vinculados a acontecimientos culturales o históricos, y que dispone de una regulación específica en la Comunidad Autónoma Valenciana y en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El calentamiento global, las lluvias, emisiones y contaminación afectan a estos ejemplares que forman parte del paisaje, identificando el territorio. La destrucción de este patrimonio por los efectos de la climatología afecta a su sostenibilidad y también tiene efectos negativos en el ámbito turístico, por lo que nos encontramos con un patrimonio especialmente vulnerable.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2021-06-11
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.