Paisajes rurales y energías renovables. Un patrimonio cultural bajo amenaza
Palabras clave:
Baix Ebre, La caseta del tros, Energías renovables, Paisaje rural, Piedra seca
Resumen
Como consecuencia de la transición energética, los paisajes rurales de nuestro país se están viendo amenazados por macroproyectos de energías renovables, promovidos por empresas ajenas al territorio. El proyecto trata de sacar a la luz el patrimonio cultural oculto en estos paisajes, construido a lo largo de siglos por manos y mentes sabias, con los recursos naturales del lugar, como primer paso para destacar su valor y defenderlos de esta agresión. Se analiza el caso concreto de los alrededores de El Perelló, en Baix Ebre (Tarragona), una población con asentamientos neolíticos, íberos y romanos, de geografía calcárea, entre la sierra y el mar. Un paisaje a escala humana protegido por el Tossal de Montagut. Un mosaico agrario dibujado por muros de piedra seca, en el que se esparcen casetas, cisternas, refugios, valonas, etc. toda una serie de elementos de carácter doméstico que constituyen pequeños conjuntos orgánicos, y definen un asentamiento en equilibrio con la naturaleza. Un lugar que, de ceder a la amenaza de estos proyectos se convertirá en un polígono industrial, y verá su patrimonio cultural aniquilado. Reflexionar sobre la identidad y fragilidad de estos lugares anónimos, sobre la necesidad de mantener su memoria y su patrimonio cultural -natural y construido- para contribuir, desde la arquitectura, al actual debate sobre los conflictos abiertos entre paisajes rurales y energías renovables.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2021-07-15
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.