Bibliotecas universitarias, de almacenes a buscadores en metaverso
Palabras clave:
Archivos digitales, Bases de datos, Bibliotecas universitarias, Entornos virtuales, Servicios bibliotecarios, Tecnologías de la Información
Resumen
Junto al desarrollo de la universidad, las bibliotecas universitarias han sido parte consustancial de esta institución, no pudiendo disociarse el espacio bibliotecario de la propia universidad. El papel desempeñado por las bibliotecas ha cambiado lentamente a lo largo del tiempo. Inicialmente se han dedicado a atesorar volúmenes de textos escritos y conocimientos que se ponían ha disposición del estudiantado y el profesorado. Sin embargo, el desarrollo de las nuevas tecnologías y la informatización del conocimiento han provocado un cambio rápido, en el que los servicios priman frente al número de volúmenes almacenados y en el que la información digital y su accesibilidad son la base de las actuales bibliotecas, focalizadas en los servicios a la investigación que, en muchos casos, parecen predominar sobre los educativos. La investigación y la docencia virtual, con el necesario acceso a los textos digitales y la inmediatez en su consecución, actúan como motores de una nueva revolución de las bibliotecas universitarias.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2022-05-03
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.