Las bibliotecas como instituciones patrimoniales: vínculo del presente con el pasado y del presente con el futuro

Palabras clave: Biblioteca (Institución), Biblioteconomía, Bibliotecarios, Colección, Cooperación, Gestión, Servicios bibliotecarios, Tecnologías de la Información y Comunicación, Usuarios

Resumen

El nuevo entorno social y tecnológico exige cambios en las funciones de las bibliotecas y su personal y, por lo tanto, también en el contenido de los programas de los estudios de Información y Documentación. En este proceso de transformación se presentan líneas de acción centradas en los usuarios, los espacios físicos y las TIC. A través de este documento se propone la adhesión al cambio, pero sin eliminar del diseño curricular teorías y prácticas consolidadas en las bibliotecas y en la enseñanza de la Biblioteconomía; se apoya la evolución en la forma de hacer, sin que ello suponga una variación en la razón de ser de las bibliotecas y sus profesionales.

Biografía del autor/a

Rocío Ameneiros Rodríguez, Universidade da Coruña (UDC)
Doctora en Documentación - Universidade da Coruña (UDC) y licenciada en Documentación - Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Profesora del área de Biblioteconomía y Documentación en la UDC desde el año 2006. Actualmente es profesora invitada en la Universidad de Granada (UGR), adscrita a SECABA Lab (Laboratorio de Evaluación de Calidad y Recuperación de Información). Anteriormente fue becaria predoctoral en el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la UC3M y en el Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (CSIC). Sus líneas de investigación se centran en la historia, gestión y organización de bibliotecas; y evaluación y calidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2022-05-05
Sección
Debate