El mundo de las bibliotecas: entre lo fascinante, lo mágico y lo desconocido
Palabras clave:
Acceso abierto, Agenga 2030, Bibliotecas, Biblioteca digital, Biblioteca especializada, Ciencia, Ciencia abierta, Entorno virtual, Innovación, Investigación e Innovación Responsable (RRI), Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Repositorios, Sociedad, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Resumen
La contribución de las bibliotecas a la sociedad y a la cultura es uno de los retos más fascinantes al que se enfrentan estas instituciones y su personal en el siglo XXI; supone un cambio de paradigma marcado, fundamentalmente por los avances tecnológicos y el acceso a la información de una manera virtual, la tecnología nos puede facilitar la información desde un dispositivo con acceso a internet y en la que se incluyen conceptos que van desde la ciencia abierta al libro electrónico. En el caso de las bibliotecas especializadas se abre un amplio campo para contribuir a través del acceso abierto a los resultados de los proyectos de investigación, sufragados mediante fondos públicos. Sumarnos a esta iniciativa es democratizar la información, con el propósito de contribuir y conseguir una sociedad más igualitaria y con las mismas oportunidadesDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2022-05-10
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.