Patrimonio Mundial, ¿oportunidad para los pueblos?

  • José Manuel Baena Gallé Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico Ben Baso (Sevilla) https://orcid.org/0000-0001-7386-7201
  • Pablo Peralta Guerrero Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico Ben Baso (Sevilla)
Palabras clave: Conocimiento, Convención del Patrimonio Mundial, Difusión, Patrimonio cultural, Patrimonio local, Protección, Sevilla, Turismo

Resumen

Se pretende poner en consideración los aspectos positivos y negativos de la inclusión de un bien patrimonial en la Lista de Patrimonio Mundial. Entre los primeros se valoran la participación social efectiva en su declaración, su mayor conocimiento y los recursos y desarrollo que puede aportar para el territorio. Entre los negativos se observala excesiva dependencia para todo ello del fenómeno turístico lo que puede desvirtuar el delicado ecosistema que hace que el patrimonio exista. Para todo ello se debe buscar el equilibrio entre todos los aspectos buscando la apropiación efectiva y afectiva por parta de la ciudadanía y de los visitantes de los elementos patrimoniales para contribuir de esta forma a su protección activa y a su mejor conocimiento. Y esta es una función que corresponde a las instituciones pero también a la propia sociedad civil.

Biografía del autor/a

José Manuel Baena Gallé, Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico Ben Baso (Sevilla)
I.E.S. Luca de Tena. Sevilla.Consejería de Educación.Junta de Andalucía Historiador del Arte (Doctor) Profesor de Educación Secundaria, Especialidad de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Pablo Peralta Guerrero, Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico Ben Baso (Sevilla)
Graduado en Ciencias de la Educación. Maestro. Director del CEIP Gloria Fuerte (Castilleja de la Cuesta) Presidente de la asociación Ben Baso. Miembro del Equipo de Coordinación Pedagógica del programa Vivir y Sentir el Patrimonio. Ponente en cursos de Patrimonio, Metodologías Activas y TICS. Presentador del área de Ciencias Sociales en "El Cole en Casa con la Banda" de RTVA. Publicaciones sobre didáctica del Patrimonio y metodologías.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2022-07-22