Patrimonio Mundial, ¿oportunidad para los pueblos?
Palabras clave:
Conocimiento, Convención del Patrimonio Mundial, Difusión, Patrimonio cultural, Patrimonio local, Protección, Sevilla, Turismo
Resumen
Se pretende poner en consideración los aspectos positivos y negativos de la inclusión de un bien patrimonial en la Lista de Patrimonio Mundial. Entre los primeros se valoran la participación social efectiva en su declaración, su mayor conocimiento y los recursos y desarrollo que puede aportar para el territorio. Entre los negativos se observala excesiva dependencia para todo ello del fenómeno turístico lo que puede desvirtuar el delicado ecosistema que hace que el patrimonio exista. Para todo ello se debe buscar el equilibrio entre todos los aspectos buscando la apropiación efectiva y afectiva por parta de la ciudadanía y de los visitantes de los elementos patrimoniales para contribuir de esta forma a su protección activa y a su mejor conocimiento. Y esta es una función que corresponde a las instituciones pero también a la propia sociedad civil.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2022-07-22
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.