Paisajes renovables, una cuestión de equilibro

  • José Manuel Izquierdo Toscano Grupo de Estudios Avanzados sobre Territorio y Medio Ambiente Textura
Palabras clave: Energías renovables, Equilibrio, Gestión, Infraestructuras, Paisaje, Territorio

Resumen

Contribución al debate de revista PH 108 (febrero 2023) sobre Paisaje y energías alternativas: "El impacto derivado de la percepción del paisaje, en el que lo objetivo y lo subjetivo se interrelacionan en un marco dominado por los paradigmas culturales de nuestra época, es uno de los más complejos. El nuevo estatus otorgado a la relación con la naturaleza exige respuestas capaces de quebrar la tendencia que consolida la degradación del hábitat natural en beneficio del artificial".

Biografía del autor/a

José Manuel Izquierdo Toscano, Grupo de Estudios Avanzados sobre Territorio y Medio Ambiente Textura
Arquitecto por la ETS de Arquitectura de Sevilla. Doctor por la misma universidad, con la tesis Territorios renovables, paisajes emergentes. Coordinador del Grupo de Estudios Avanzados sobre Territorio y Medio Ambiente Textura. Miembro del Grupo de Investigación Patrimonio y desarrollo urbano-territorial, HUM-700 del Plan Andaluz de Investigación. Director de la consultora Diseño e Innovación Urbana SUD SL. Ha publicado el libro Energía Eólica y Territorio (2008) y, como parte del grupo Textura, ha participado en los títulos Energías Renovables: Paisaje y Territorio Andaluz (2010) y Andalucía, el olivar (2013)

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2022-12-16
Sección
Debate