Espacio Comün (Nalda) reactiva un apartado agrícola en desuso para crear redes artísticas en el medio rural

Palabras clave: Arte, Contemporáneo, Creación, Creatividad, Desarrollo rural, Emprendimiento, Espacio Comün, Espacios rurales, Gestión cultural, Nalda (La Rioja), Redes, Territorio

Resumen

La reducción de la actividad agrícola está cambiando el ADN de pueblos tradicionalmente productores, tal y como sucede en la localidad riojana de Nalda. Desde 2018 el pueblo cuenta con Espacio Comün: lab que innova dando cabida a actividades creativas. Este ejemplo de reactivación de la parte en desuso de la cooperativa Frutos del Campo-Nuestra Señora de Villavieja nace de la alianza de este colectivo con las asociaciones locales PANAL y El Colletero. Gracias a esta simbiosis Espacio Comün es hoy un centro de operaciones para doce jóvenes con distintas realidades profesionales. El lugar ejerce espontáneamente de open studio y se abre a las personas interesadas mientras los artistas hacen uso de él. Por otra parte, los y las creadores/as que pagan una cuota de alquiler solidario para usar Espacio Comün participan en ferias y otras actividades que dan visibilidad a su trabajo. Prueba de ello es el acuerdo de agenda expositiva para el hotel-bodega Finca Los Arandinos (2023-2024) con trabajos de los/as artistas del taller compartido. El compromiso de transferencia social que adquiere Espacio Comün para buscar la ligazón con el territorio se desarrolla más allá de las exposiciones con acciones como el haber sido una de las sedes del encuentro CONVERGENCIAS 01, organizado por EspacioArteVACA y apoyado por el Gobierno de La Rioja, para promover redes entre entidades artísticas del medio rural regional, nacional, e internacional. Este 2023 la segunda edición será en octubre en el Alto Cidacos y contará con la participación activa de Espacio Comün.

Biografía del autor/a

Sofía Moreno Domínguez, investigadora-artista
Doctoranda del Programa de Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano (Universidad de Deusto, Bilbao) galardonada con la SYLFF Fellowship Award de The Tokyo Foundation (2022-2023). Graduada en bellas artes por la Universidad de Salamanca y máster en dirección de proyectos de ocio, Universidad de Deusto. En 2018 formó parte de la beca trans-europea CONNECT, programa co-financiado por Erasmus Plus, especializándose en audiencias culturales. Actualmente trabaja como gestora cultural y es una de las artistas de Espacio Comün, un lab de artistas en Nalda, La Rioja, proyecto promovido por las Asociaciones PANAL y El Colletero.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2023-06-09
Sección
Actualidad