Creando vínculos desde la formación: Redactívate

  • Isabel Luque Ceballos Dpto. de Formación, IAPH
Palabras clave: Andalucía, Activación, Buenas Prácticas, Ciudadanía, Educación patrimonial, Estrategias, Formación, Innovación, Movilización, Participación, Patrimonio local, Redactivate, Redes, Territorio

Resumen

Este texto presenta las reflexiones que se han elaborado a lo largo de las acciones generadas en torno a los tres Encuentros de Patrimonio de Proximidad organizados por el IAPH, cuyos objetivos han sido fomentar el aprendizaje colectivo, la creación de redes, la visibilización de las comunidades patrimoniales que intervienen en el proceso de activación y movilización patrimonial y el mapeo de estos proyectos e inicitativas fundamentalmente en el territorio andaluz y en la escala local. Para ello se han propuesto una serie de medidores cualitativos de buenas prácticas, se ha debatido sobre los modelos de activación patrimonial y se han planteado los temas presentes y urgentes para estas comunidades patrimoniales.

Biografía del autor/a

Isabel Luque Ceballos, Dpto. de Formación, IAPH
Doctora en Geografía por la Universidad de Sevilla. Fue socia inicial de la empresa Espiral, animación de Patrimonio. En 1997 comenzó su labor en el IAPH, adscrita al Centro de Formación y Difusión. Desde 2004 pertenece al Grupo de investigación de Geografía y Desarrollo Regional y Urbano, GDRU. Y desde ese mismo año forma parte de la Comisión Académica del MARPH (Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico) además de ser docente de Dinamización de este máster oficial. Desde 2010 es jefa del Departamento de Formación del IAPH. Su trabajo siempre ha estado ligado al patrimonio cultural. Publicaciones: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=335839