TEHIC, un Erasmus para que la interpretación del patrimonio esté presente en la Educación Superior Europea
Palabras clave:
Currículum formativo, Educación superior, Europa, Interpretación de patrimonio, Patrimonio cultural, Patrimonio natural, TEHIC
Resumen
La interpretación de patrimonio cumple más de un siglo de existencia y sigue siendo una asignatura pendiente en la educación superior en Europa. La disciplina, que actualmente cuenta con un corpus teórico robusto a nivel internacional y ha demostrado ampliamente su inmensa aportación a la conservación del patrimonio, continúa sin tener un reflejo en el ámbito de la educación formal universitaria europea, salvo honrosas excepciones. El proyecto TEHIC se propone desarrollar un programa formativo común y estandarizado sobre interpretación de patrimonio en educación superior, que contribuya al reconocimiento de la profesión del intérprete de patrimonio, nexo clave entre la preservación del patrimonio y el público, y al mismo tiempo impulse su empleabilidad. En una segunda instancia, el proyecto revertirá en la sensibilización y concienciación de la ciudadanía europea sobre el valor de un patrimonio cultural y natural común. Para lograrlo, TEHIC ha empezado por desarrollar un manual de buenas prácticas en interpretación de patrimonio que propone, al mismo tiempo, una metodología para la creación de actividades interpretativas de calidad y nuevas líneas de investigación en este campo.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2024-06-24
Sección
Proyectos y experiencias
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.